LOS QUE SE FUERON

HISTORIAS

 

En 1986 un grupo de estudiosos de la Universidad del Sur (Bahía Blanca) descubrieron un yacimiento formado por plataformas escalonadas de rocas limo arcillosas y areniscas bajo la arena de la extensa playa a unos 6 km. al este de Pehuén - Có ("pinos y agua" en lengua mapuche). Entre esas rocas, se conservan numerosas huellas de aves, mamíferos y también evidencias humanas de hace 12.000 años atrás. 

Y como si se tratara de un sueño, volví a caminar por esos lugares después de mucho tiempo y fue como volver a la prehistoria. La actual playa era un ambiente de lagunas alejadas del mar. Allí convivían una fauna de mamíferos gigantes nativos de América del Sur como megaterios, macrauquenias, mastodontes y gliptodontes; especies extinguidas hace miles de años que convivían con actuales aves y mamíferos (gaviotas, patos, etc).
Lo que antes era el barro de las antiguas lagunas ahora son rocas. Estas capas son como hojas de un libro en las que se puede leer la historia de la Tierra.
Fotografías realizadas en el 2022 en la Reserva Natural Pehuén- Có / Monte Hermoso (Argentina)

© Marcelo Caballero 2023creado en Bluekea